lunes, 30 de julio de 2012


El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos, El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.

Redes en Windows

El primer tipo de implementación utilizada en un sistema de Red sencillo fue denominado "workgroup".Un "workgroup" es un grupo entre 20 y 200 computadoras que comparten datos y recursos(ejemplo: impresoras,scanners y otros dispositivos.) PERO no requieren de un servidor central . Esto además de causar un descontrol en la administración del sistema , incurre en un uso excesivo de la linea LAN.
La falta de un servidor en este tipo de implementaciones ("Workgroups"), otorgaba una mayor sencillez a la arquitectura de un sistema ya que no se requería un Protocolo de Red.(como TCP/IP en Unix).En los 80's IBM desarrollo el protocolo denominado NetBIOS (Network Basic Input/Output System) que solucionaba algunos de los problemas que presentaba la tecnología utilizada con anterioridad,( "Main Frame" con "Dumb Terminals") donde la ejecución de todas las aplicaciones se realizaba exclusivamente en el MainFrame, para distribuir esta carga fue necesario desarrollar un protocolo de Redes (NetBIOS).
Años más tarde surgió la alianza entre IBM y Microsoft y se creo el sucesor de NetBIOS, NetBEUI (NetBIOS Extended User Interface). NetBEUI empezó a ser integrado en plataformas Windows 3.1 bajo el nombre de "Windows for Workgroups",y posteriormente en Windows 95 y 98.
A pesar de los beneficios que trajo NetBEUI (el subdividir el sistema en varios "Workgroups" y tener un servidor central) éste seguía teniendo un problema, debido a la sencillez de su diseño este protocolo no podía ser ruteado. NetBEUI no puede ser ruteado debido a que su estructura no es jerárquica, tiene una estructura denominada "flat-address space",esto es, utiliza nombres para ubicar los "Hosts" (ventas1,ventas2,ingeniería4), esto es ideal para una LAN pequeña , sin embargo, cuando la información (paquetes) requiere ser enviada por una LAN grande o WAN es necesario utilizar direcciones lógicas (TCP/IP).


Surgimiento de Windows NT

Con la alianza de Microsoft e IBM para desarrollar NetBEUI surgió la propuesta de crear un sistema operativo de servidor , este fue OS/2 desarrollado por IBM ( OS/2 ~ Merlin ) , sin embargo, Microsoft abandonó el proyecto en sus versiones iniciales y empezó el trabajo sobre su propio sistema Operativo para servidores: Windows NT (Windows "New Technology"). Siendo una de sus principales desventajas su administración y la manera en que implementa el acceso a diferentes recursos de un sistema.

Windows 2000 y Windows 2003

En la sucesión de Sistemas Operativos para Red desarrollados por Microsoft le siguen Windows 2000 y Windows 2003 ambos producidos en los respectivos años de su nombre; entre las principales diferencias técnicas que poseen estos sistemas operativos comparado con Windows NT son: Su sistema NDS (Network Directory Service) que ofrece el apoyo para administración de recursos en Red así como el apoyo nativo de TCP/IP, entre otras funcionalidades para uso en sistemas corporativos.

Longhorn : El nuevo Windows

Actualmente Microsoft ya esta trabajando sobre su nueva generación de Sistema Operativo denominada Longhorn, la versión que pretende ser la piedra angular de su iniciativa .Net (DotNet) esta programada para salir al mercado a mediados del 2005.
La principal funcionalidad técnica que se ha divulgado es su búsqueda unificada a nivel de sistema, esto permitiría realizar una búsqueda sobre determinado tema o palabra en cualquier formato que ésta se encuentre, sea en un documento Word o Excel, en una Base de Datos de SQL-Server o en un correo de Outlook Express. Desde luego, lo anterior implica un rompimiento de paradigma desde el sistema de archivos ("File System"), aplicaciones del sistema y por ende un rediseño por completo de toda la plataforma Windows, algo que obviamente también realiza .Net (DotNet) .
Sin embargo, esta versión aún esta en proceso, y dadas las presiones de otros Sistemas Operativos como Linux, quizás le gustaría seguir leyendo para saber el estado de Novell, porque ha seguido teniendo mercado, porque existía la posibilidad que desapareciera y porque probablemente resurja esta empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario